LAS REDES SOCIALES SIN BULOS

No seré yo quien se oponga a la utilización de las redes sociales, pero sí denuncio el mal uso que de ellas se está haciendo.

Las redes sociales son una magnifica herramienta de comunicación que nos ha llegado de la mano de los avances tecnológicos. Pero, como casi todas las novedades, necesita que la sociedad la use de manera razonable y adecuada.

Actualmente nos encontramos en plena efervescencia de las redes sociales. Es raro encontrar un grupo que no disponga, y se comunique, a través de cualquiera de ellas. Creo que es importante poner el foco en alguno de esos usos, especialmente los que se hacen con la intención de confundir, engañar, alterar, y si me apuran, de delinquir, aprovechándose del anonimato y la clandestinidad.

Por ello debería impedirse crear cuentas sin que el usuario quede perfecta y correctamente identificado. La fotografía y los datos personales deberían ser obligatorios en el registro de cualquier usuario. Y castigar su falsedad. El uso detrás de cualquier cortina que impida la identificación del emisor deberá estar vetado por las plataformas. La identidad del autor tiene que ser obligatoria. Los mensajes emitidos sin identificación de persona, en nombre de colectivos, solo deberían llegar a los destinatarios registrados en el colectivo. Conformando un grupo cerrado y autorizado por los propios usuarios.

Tengo la sensación de que la iniciativa en el uso de las redes sociales con fines propagandísticos ha sido, y es de la izquierda, pero esto no será óbice para que en el menor tiempo esperado, sea también patrimonio de la derecha.

Creo que si no existe una regulación que ponga orden y rigor en el uso de las RRSS, el tiempo será testigo de enfrentamientos, manipulaciones y delincuencia entre los usuarios, sean del signo que sean.

Existe en nuestro ordenamiento jurídico un delito que condena la falsedad documental. Ocultarse en el anonimato, en las RRSS, para lanzar bulos o mentiras, debería estar inmerso en el tipo del mencionado delito. Al menos mientras se promulga una ley que regule el uso de las RRSS.

Esta entrada fue publicada en POLITICA. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.