
No es cuestión de predisponerse a escudriñar los entresijos de Sanchez y sus excitantes movimientos, es que con el paso del tiempo van apareciendo noticias, y acontecimientos, que permiten enlazarlos con anteriores decisiones del Presidente del Gobierno.
Acaso no nos acordamos de la carta que Sánchez mandó al Rey de Marruecos postrandose ante el futuro del Sahara. Muchos nos quedamos con la mosca detrás de la oreja del por qué de esa unilateral decisión.
Ahora aparecen noticias que, recordando aquel suceso, dan pie a relacionarlas maliciosamente. Acaso no es sospechoso que, seis meses después de la famosa misiva, Marlaska y Sánchez desmantelaran el control del narcotráfico en el estrecho, siendo la zona, como es, un hervidero de contrabandistas aliados de los dos países?
José García Dominguez en su articulo de hoy 14 de febrero 2024, en LD «el Hachís es progresista» informa de las cantidades que cobran todos los participantes en una descarga y distribución de la droga.
Volviendo a la cuestión no es extraño preguntarse si el comportamiento de Sánchez y su Gobierno es un comportamiento inducido por el reino de Marruecos, o es un interés personal de Sánchez congraciarse con el Rey alauita, por «otros intereses» personales?
Yo creo que estamos ante un negocio, o un chantaje.
Puede ser mas de lo mismo. Felipe Gonzalez salió de la Presidencia del Gobierno con mejor posición y dinero que ningún presidente anterior, gracias a su amigo Cisneros y a su fortuna en Marruecos. Zapatero, encontró el chollo en Venezuela, con Maduro, y Pedro Sánchez, no va a ser mas tonto que los anteriores. Que cada uno escoja el argumento que mas le convenga, el mio está lleno de sospechas. No se trata de una malicia mía, es una correlación de hechos que pueden perseguir un propósito común.
En los dos primeros casos desconozco si han perjudicado a España con sus intereses, en el caso de Sánchez, de momento, ha costado tres vidas de miembros de la Guardia Civil.
Es cierto que no hay responsabilidad directa del Gobierno de España, sobre los tres asesinatos, pero, la decisión de eliminar el grupo OCON es una decisión del Ministerio del Interior, cuyas consecuencias están a la vista y son responsabilidad exclusiva de quien tomara la decisión.